La curación de contenidos consiste en seleccionar información relevante que ya está publicada en Internet, filtrarla, organizarla, añadir un valor adicional y difundirla a nuestra comunidad.
En grupo trabajamos con un mural educativo, donde elegimos un tema en común, la Educación Sexual Integral (ESI). Cada una investigó sobre el tema y realizó una participación dentro del mural, adjuntando junto con la información un Código QR.
Dirigido por Romina Escobar, encontraras recursos, artículos y servicios educativos para docente y familia para la creatividad en la educación infantil.
jueves, 18 de julio de 2019
Mi Curación de Contenidos
Anteriormente vimos la curación de contenidos, los ciertos criterios de selección y la información en la web. En mi curación de contenido elegí como tema, la selección de libros para nivel inicial. Tanto como este tema y como otros, nos podemos encontrar con mucha información de distintos sitios web, blogs, etc. Lo importante y lo que debemos tener en cuenta es aprender a seleccionar esta información y saber cual de ellas puede ser la mas confiable para poder usar a la hora de dar clases.
Existen distintas herramientas para curar contenidos yo en particular seleccione Pearltrees porque me resulto menos complejo y también cuenta con un diseño muy lindo otra cosa interesante es que te permite q uno mismo diseñe cada selección como uno quiere.
Mi Curación de Contenidos
Rte12345
Existen distintas herramientas para curar contenidos yo en particular seleccione Pearltrees porque me resulto menos complejo y también cuenta con un diseño muy lindo otra cosa interesante es que te permite q uno mismo diseñe cada selección como uno quiere.
Mi Curación de Contenidos
Rte12345
lunes, 24 de junio de 2019
El uso del Blog en Educación
Un blog es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.
Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.

domingo, 23 de junio de 2019
Nuestro Segundo Proyecto con Scratch
La segunda propuesta de trabajo es un poco mas compleja, nuestro personaje principal se encuentra en un escenario propicio para bailar comienza a hacer unas piruetas e invita a algún amigo (otro personaje) a bailar. Este nuevo personaje emite algún sonido y dice ¡A bailar!
Nuestro Primer Proyecto con Scratch
¿Qué es Scratch?
Es un lenguaje de programación visual creado por el MIT y orientado a facilitar su aprendizaje de forma intuitiva mediante bloques.
Esto quiere decir que en vez de escribir código vamos a tener diferentes piezas como si se tratase de un puzzle e iremos encajándolas para desarrollar las diferentes ordenes hasta tener nuestro proyecto, que podría ser perfectamente un videojuego o un robot inteligente!.
Con Scratch podemos trabajar en modalidad online y offline.
Es un lenguaje de programación visual creado por el MIT y orientado a facilitar su aprendizaje de forma intuitiva mediante bloques.
Esto quiere decir que en vez de escribir código vamos a tener diferentes piezas como si se tratase de un puzzle e iremos encajándolas para desarrollar las diferentes ordenes hasta tener nuestro proyecto, que podría ser perfectamente un videojuego o un robot inteligente!.
Con Scratch podemos trabajar en modalidad online y offline.
La primera propuesta de trabajo es simple, donde el personaje principal (el gato de Scratch) comience diciendo "¡Hola mundo!" en un escenario espacial. Luego de algunos segundo ese escenario cambia, y se transforma en una escuela donde el mismo personaje dice: "Empezamos a programar con Scratch"
viernes, 21 de junio de 2019
Elegí este proyecto "Memory Game".
Es un recurso que esta especializado en la estimulación de los aspectos más importantes del desarrollo cognitivo y escolar de los más pequeños. Ya que les permitira a los niños la estimulación de la atencion y la memoria.
El recurso que use para trabajar este proyecto fue, Scratch
El recurso que use para trabajar este proyecto fue, Scratch
¿Qué es un PLE?
Es un Entorno Personal de Aprendizaje, es el conjunto de elementos (recursos, actividades, fuentes de información) utilizados para la gestión del aprendizaje personal.
Estas ilustraciones pueden ayudarte a sintetizar el tema:
http://paraquesepan.blogspot.com.ar/2014/01/infografia-haz-visible-tu-ple-i.html
http://paraquesepan.blogspot.com.ar/2012/03/5-claves-de-los-ples-en-la-practica.html
Este es mi PLE:
Esta actividad se realizó mediante Symbaloo (Es una aplicación web que permite, entre otras funciones, crear escritorios virtuales. Podemos recopilar y organizar nuestros sitios favoritos en un único lugar, al cual podremos acceder desde cualquier tipo de dispositivo)
Estas ilustraciones pueden ayudarte a sintetizar el tema:
http://paraquesepan.blogspot.com.ar/2014/01/infografia-haz-visible-tu-ple-i.html
http://paraquesepan.blogspot.com.ar/2012/03/5-claves-de-los-ples-en-la-practica.html
Este es mi PLE:
Esta actividad se realizó mediante Symbaloo (Es una aplicación web que permite, entre otras funciones, crear escritorios virtuales. Podemos recopilar y organizar nuestros sitios favoritos en un único lugar, al cual podremos acceder desde cualquier tipo de dispositivo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
La segunda propuesta de trabajo es un poco mas compleja, nuestro personaje principal se encuentra en un escenario propicio para bailar comie...
-
¿Qué es Scratch? Es un lenguaje de programación visual creado por el MIT y orientado a facilitar su aprendizaje de forma intuitiva mediante...
-
Un blog es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia...